La economía plateada se verá impulsada por la Generación X

¿Conoce la economía plateada (o silver economy, como se dice en inglés)? Se refiere a los servicios y productos para mayores de 70 años. La Generación X, nacida entre 1960 y 1980, está cerca de alcanzar esta edad. Será la primera generación con un dominio digital considerable en llegar a los 70 años.

Las proyecciones señalan que el segmento de 70 años representará más de mil millones de habitantes, lo que equivale al 13% de la población mundial en 2025. Sumado a su volumen, los miembros de la Generación X de edad avanzada disfrutarán de una mayor longevidad debido a los logros médicos.

El gráfico a continuación, publicado en el World Economic Outlook del Fondo Monetario Internacional en abril de este año, proyecta que la edad promedio global aumentará, mientras que la tasa de crecimiento poblacional disminuirá.

La Generación X también fue una de las primeras en registrar una caída pronunciada en las tasas de fertilidad. En la década de 1990, países como Alemania, España e Italia reportaron tasas de fertilidad de alrededor de 1.5 nacimientos por mujer, muy por debajo de la tasa de reemplazo (2.1).

Este es un grupo que está envejeciendo sin hijos, lo que significa que no podrán depender de su descendencia para el cuidado en la vejez. Esto genera claras oportunidades para desarrollar productos y servicios específicamente diseñados para este segmento poblacional.

Aunque gran parte de la población actual de 70+ años presenta desafíos al interactuar con asistentes de IA, los mayores de la Generación X serán considerablemente más competentes. Esto crea una vía para el desarrollo de dispositivos y software que les asistan en la gestión del declive cognitivo. Los wearables, actualmente centrados en el ámbito deportivo, están destinados a crecer en la población 70+.

Los sectores farmacéutico y de la salud serán los beneficiarios naturales de este envejecimiento poblacional. No obstante, muchos otros segmentos también podrán aprovechar esta tendencia.

En el sector de la construcción, por ejemplo, la adaptación (retrofitting) de viviendas y espacios públicos para hacerlos más adecuados para los adultos mayores, se espera que genere volúmenes considerables de negocio. Dada la problemática natural de movilidad y cognición, esta generación será una de las grandes beneficiarias de los vehículos autónomos, siendo probablemente un impulsor clave del crecimiento.

Las ofertas de entretenimiento dirigidas a este público (que, como todas las generaciones mayores, tenderá a valorar la nostalgia) también pueden ganar terreno. Lo mismo aplica al segmento de turismo, con más destinos adaptando su propuesta para atraer al grupo de 70+.

Un cambio demográfico de esta magnitud afectará casi todas las áreas de la economía. Las empresas deben aplicar Inteligência de Mercado y Competitiva (IM&C) y planificar estratégicamente para aprovechar estas oportunidades sin ser tomadas por sorpresa.

Pronostica el futuro usando paneles diversos de expertos

Related Posts

30

Abr
Inteligencia de Mercado y Competitiva, Técnicas de inteligencia

¿Cómo definir qué información es importante para cada empresa?

Uno de los ejercicios que realizamos antes de cualquier proyecto aquí en Link es entender las necesidades de información de cada cliente. Conceptualmente, parece algo sencillo de definir. Especialmente si hay un problema claro que resolver con el uso de Inteligencia de Mercado y Competitiva (IM&C), como el lanzamiento de un producto o la entrada en un nuevo mercado.

Cómo ganar en un mercado saturado

21

Mar
Inteligencia de Mercado y Competitiva

Estrategias para ganar en un mercado saturado

En varias ocasiones, hemos trabajado con clientes cuyos mercados están comoditizados o cerca de la saturación. Normalmente, en segmentos saturados, los clientes cambian de proveedor con facilidad y buscan los precios más bajos. Invariablemente, uno de los competidores comenzará una guerra de precios, reduciendo los márgenes para todos los actores del mercado. Las empresas que se encuentran en esta situación necesitan reinventarse y buscar alternativas de diferenciación. La Inteligencia de Mercado y Competitiva (IM&C) tiene algunas alternativas que ayudan a inclinar la balanza a su favor.